¿cual es la mejor consola?

martes, 14 de septiembre de 2010

HISTORIA Y PROPOSITO!!

E AQUII LA HISTORIA DE LOS VIDEOJUEGOS Y SU PROPOSITO

HISTORIA:
El primer videojuego fue inventado en el año 1958, su autor Bill Nighinbottham, es por lo tanto el primer programador de videojuegos de la historia y a él le debemos que las consolas existan y por lo tanto, que exista esta web (Gracias Bill). Pero para él no fue tan importante crear su juego (en el cual no invirtió más de una semana): era una representación de un juego de tenis muy pobre que presentó a una feria científica de su ciudad, lo llamó Tennis for two y aunque en la feria el invento despertó mucho interés él no consideró que le llevase a ninguna parte y por lo tanto no se molestó en registrarlo (mal hecho Bill). Aprovechando el error de Nighinbottham en 1972, Nolan Bushnell fundó una compañía llamada Atari y publicó el juego con el nombre de Pong. ¿Quién no conoce el famoso juego del cuadradito que pretende ser una pelota y de los dos palos que simulan ser raquetas? (izquierda). Bien, pues este es el primero de los primeros, el primerísimo Videojuego. Pong.
Pero aunque Pong fue el primer juego, no fue el primero en ver la luz. El primer arcade comercial salió un año antes y fue creado por el mismo Nolan Bushnell antes de fundar Atari. Era un juego para 1 o 2 jugadores y se llamaba Computer Space.
La evolución se empezaba a notar 4 años después, en 1975, con la salida del primer juego en color, Indi 800, que permitía que jugasen simultáneamente 8 jugadores. Era un juego perteneciente también a Atari.
Un año después Steve Jobs y Steve Wozniak (dos Steves), programadores ambos de Atari, desarrollaron un juego que al igual que Pong ha pasado a la historia como uno de los grandes clásicos. Lo que no sabe casi nadie es que este juego era solamente una versión para un jugador del ya muy nombrado Pong: Breakout (derecha), el famoso juego de los ladrillos. En 1978 los dos Steves fundaron Apple Computer independientes de Atari y por lo tanto, gracias a Pong, ahora la amigable manzana de arco iris (logotipo de Apple) ha conseguido ser la marca más conocida en el universo de la computación.
Pero remontémonos aún más atrás, a la edad Media (bueno, no tanto) al año 1889, hace más de 115 años.      -¿Para qué tan atrás?-te estarás preguntando. Pues sigue leyendo...
En Kyoto (Japón) una empresa fabricaba cartas para el juego japonés Hanafunda (naipes hechos a mano, muy detallados y muy bonitos, por cierto). La empresa no era otra que Nintendo (¡sí, el mismo Nintendo que ha creado el Mario Sunshine o el Metroid Prime!). El fundador era el bisabuelo del presidente actual: Fusajiro Yamauchi.
En algunos años el negocio se fue extendiendo y para los años 40 las cartas ya se distribuían en tierras americanas, manteniendo el éxito que iba en aumento. Pronto firmaron acuerdos con Disney y otras compañías para poder añadir sus diseños a los naipes y poco a poco Nintendo fue haciéndose grande. 
En los 60 empezaron a distribuir juguetes y en 1975, asociados con Mitsubisi, Nintendo empezó a crear lo más parecido a un videojuego. Por fin, 3 años después sacan sus primeras consolas: TV Game 15 y TV Game 16 con juegos típicos de tennis, coches... etc.
En 1980 se empiezan a distribuir las Game y Watch, (hoy piezas de coleccionista) las primeras consolas portátiles del mundo, precursoras de Game Boy.

Ese mismo año Shigeru Miyamoto, un joven programador de Nintendo creó para arcade el hoy también súper clásico Donkey Kong (abajo) (¿quién no lo conoce?). El protagonista era un monigote llamado en principio Jumpman que tenía que ir saltando barriles hasta llegar a su amada Princesa, secuestrada por un mono gigante. A raíz del tremendo éxito cosechado por el juego, Jumpman cambió su nombre por Mario, y... cosas de la vida, el fontanero Mario es uno de los personajes más famosos en el mundo de los videojuegos y la  mascota de Nintendo desde entonces.








PROPOSITO:
El proposito de los videojuegos, se dice que es el desarrollar una mejor coordinacion mano ojo
y desarrollar las capacidades mentales del individuo al obligarlo a encontrar el modo de resolver
los problemas virtuales que se le presentan, ademas de un modo de entretenimiento seguro que
puede ser utilizado en el hogar.